Nuestro entorno

Descubre Villel y su entorno natural, con rutas senderistas, la historia del Castillo de Villel, así como Teruel, Albarracín y Dinópolis.

A 16 km de Teruel por la N-330, junto al río Turía, encontramos este municipio de tan sólo 382 habitantes y una extensión de 85,4 Km cuadrados.

Situado a 823 m de altitud, temperatura media anual 12ºC y precipitación 450 mm.

Algunas de sus riquezas de antaño se han perdido: las minas de sal, las minas de caolín y el balneario de La Fuensanta. Este con aguas indicadas para tratar procesos hepáticos, vías biliares y estreñimientos.

En la actualidad se puede visitar:

El Santuario de La Fuensanta, un lugar idílico, en su interior se encuentra el nacimiento de la fuente milagrosa.

El Castillo, aunque su acceso todavía no está rehabilitado. Este castillo formó parte de los Banu-Razim (Albarracín) y fue ocupado por el Cid, reconquistado por Alfonso II y entregado a la Orden de los Templarios y más tarde a la de San Juan.

La Iglesia de La Virgen de Las Nieves, es una obra de mampostería, con tres naves cubiertas con bóvedas vaídas, posee coro alto sobre una bóveda conchiforme.

Barranco de La Cueva con la Cueva del Amor, se le denomina así porque son dos piedras que se juntan y parecen dos caras que se están besando.

Barranco del Tranco, ruta senderista que se adentra en el impresionante barranco del tranco, un paraje espectacular. Una ruta imprescindible.

Turismo cerca de la casa

Teruel

A a tan sólo 16 kilómetros, en esta ciudad amurallada, el visitante puede encontrar una de las ciudades más hermosas de España.

Territorio Dinópolis

Villel se encuentra en pleno Territorio Dinópolis entre Dinópolis en Teruel y Titania en Riodeva.

Albarracín

Se sitúa en los «Montes Universales» de la Sierra de Albarracín. Es una ciudad medieval que se asienta junto al río Guadalaviar.

Javalambre

A unos 30 kilómetros de Villel nos encontramos con las pistas de esquí ubicadas en la Sierra de Javalambre.

Rutas de Senderismo

Ruta del Agua

Distancia  12 Km. aprox.
Desnivel 160 m. aprox.
Dificultad media, por la longitud

Barranco de la Cueva

Recorrido a pie-coche
Longitud 2,5 Km
Duración a pie 1 hora aprox.

Camino de San Antonio

Recorrido a pie
Longitud 4 Km.
Duración 2 horas aprox.

Val de la Madera

Distancia: 12,5 Km.
15- 20 minutos en coche.
Dificultad media-baja.